Delfín Quishpe

secion de fotos delfin 2008 021.jpg

Delfín Quishpe nació en San Antonio de Encalado, Guamote, Ecuador. Es el último de cuatro hermanos, es por eso que sus padres le bautizaron con este nombre. Sus inicios como cantante fueron en su pueblo natal, cuando tenía 10 años. Se presentaba en bingos bailables, kermesses y todo tipo de festividades públicas. Formó grupos de música y danza como: ”Revelación” (1997), ”Sensación del momento” (1998) y ”Jatun ayllu” (1999-2000), con los cuales participó en varios concursos y ganó algunos premios. En 2001 lanzó su primer disco El Faraón del Ritmo con temas de su propia autoría como: ”La Ovejita”, ”Erupción Carnaval” y ”la Colegiala”. Estas canciones se colocaron en los primeros lugares de sintonía y aceptación del público. En 2003 presentó su segundo volumen musical, El Gallito, que incluye los éxitos ”El Gallito Bandido”, ”El Delfincito”, ”Cuando me vaya” y ”Cuaya huay”. La fama le llegó a Delfín en diciembre de 2006 cuando su canción, ”Torres Gemelas”, fue subida a YouTube. El 4 de enero de 2007, este tema ya había sido escuchado por 250.000 personas, y hasta el 24 de marzo, contó con más de un millón de visitas y miles de comentarios. En la actualidad se registran más de diez millones de personas que han visto el video. El video tuvo un presupuesto de 1.500 dólares y llevó un mes su edición y producción. El clip básicamente trató la historia sobre una novia ficticia del intérprete que murió en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Gracias a esta producción, Delfín Quisphe ha recorrido escenarios de varios países. Estuvo en Buenos Aires, en el programa de Marcelo Tinelli. En Santiago de Chile en la discoteca Blondie y en el programa ”Gigantes con Vivi”. Delfín creó su propio estilo, el tecno folclor andino. Es una fusión de ritmos modernos y pegajosos acompañados de letras que cuentan historias reales y trágicas. Para componer sus canciones se ha inspirado en una mujer hermosa, un nuevo país, un paisaje, un niño o grandes tragedias. Admira a Ricardo Arjona de quién le gustan sus canciones como: ”Mesías” y ”El problema”, que le han ayudado y motivado en sus composiciones. Se caracteriza por su forma de vestir: chaqueta, sombrero y pantalón de cuero. También se lo identifica por su grito peculiar ”¡No puede seeer! ¡Nooooooo!”. En el 2010 se unió con ”La Tigresa del Oriente” y Wendy Sulca para lanzar el tema ”En tus tierras bailaré”. Este trabajo tuvo repercusión en los medios y fue catalogado por el grupo Calle 13, como el ”We Are The World” de YouTube. La canción rápidamente consiguió más de un millón de visitas en dos semanas. Gracias a la difusión de este tema, se presentó el concierto ”YouFest” a finales de octubre de 2010 en Buenos Aires, que duró dos días seguidos. Su actuación fue reseñada por varios medios de Argentina e incluso fueron invitados a programas de televisión. Otros videos musicales como ”Libre como el viento”, ”La Oveja”, ”¿Qué pasa en este mundo?”, han tenido muchas visitas en YouTube. En febrero de este año estrenó su videoclip ”Pequeño motel”, una versión en género tecnofolclore andino de la canción del artista colombiano Galy Galiano, así como un tema dedicado a los 33 mineros chilenos que permanecieron enterrados en una mina durante 69 días titulado ”Todo hombre es un minero”. Quishpe ha visitado varios países como los Estados Unidos, donde realizó múltiples presentaciones. A finales de septiembre de 2011 se presentó en el Teatro Metro de Bogotá y en el Moulin Rouge de Caracas con un éxito y lleno total. Delfín Quishpe está casado y tiene dos hijos, Alex Delfín y Luis Rolando. Trabaja junto con su esposa en la productora ”Faraón”, que es la encargada de la producción y comercialización de su trabajo. A finales de noviembre de 2011 colaboró con el nuevo tema ”Canelazo”, producido por el grupo musical Chaucha Kings, siendo muy bien acogido en las redes sociales. La cadena de entretenimiento MTV Latino incluyó al cantante ecuatoriano en su Anuario 2011, lista que reúne a lo más destacado del año.