Es un popurrí que combina varios sonidos y estilos del afrobeat.
El concepto se inspira al unir a varios artistas de 5 países diferentes de África. Cada país es representado en el cambio de ‘ritmo’ en las pistas. Cada artista tiene un verso inspirado en elementos de su cultura con la música que lxs representa.
La producción se realiza con la influencia de los diversos países de origen de los artistas y crean una sección en la música representativa de esa cultura. Nota varias secciones que forman alrededor de 5 canciones diferentes que se unen en este popurrí de afrobeat.

William Ayi, es un productor con un estilo específico que representa a Costa de Marfil, coproduce el ritmo, junto con Clayton Gauci, quien interpreta dentro de la pista, melodías de guitarra que ayudan a que la canción florezca hasta convertirse en lo que es ahora.
Líricamente, las canciones hablan de unir a los distintos países de África, alaban lo bueno y reconocen los desafíos que viven. ‘Africa Unite’ es un grito de unidad dentro de la comunidad africana. La frase que se repite comúnmente a lo largo del coro es “Uwumyeye Bakun”, que significa “Seamos uno”.
El proceso de escritura se desarrolla sin problemas y el concepto surge de manera orgánica. Se produce de una conversación entre los artistas que han tenido experiencias similares que enfrentan luchas en sus países de origen. Y el concepto de la canción se manera fácil. A través de las experiencias compartidas que enfrentan los artistas, las situaciones políticas, diversas diferencias culturales y la crisis civil.
“Este podría ser el tema musical perfecto para la Copa Mundial de África de fútbol o cualquier otro deporte importante o manifestación pública. Podría representar a todo el continente africano y toda la belleza que encierra, desde la naturaleza, los paisajes, los animales y sobre todo, su gente. ”
Nagamag
Para comentar debe estar registrado.