Desde Suecia, la banda Cumbiasound publica ‘La Máquina’, un álbum que es la nueva frontera entre la cumbia y el sonido analógico

Esta banda sueca líderada por Daniel Fridell forma parte de esa comunidad de artistas como Frente Cumbiero, Malphino y Sonido Gallo Negro que con cada lanzamiento exploran nuevas fronteras a las cuales pueden llevar la cumbia sin que ésta pierda su sabor análogo y su conexión roots.

En el 2013 Cumbiasound se convirtió en un artista de culto dentro de la escena latina alternativa con su EP “Calzones Largos” para Caballito Netlabel. Luego de un tiempo de hibernación, en el año 2020 la banda regresó con “Cosas del Universo”, un exitoso LP en el que su sonido instrumental tomó nueva vida con la incorporación de los cantantes Boogie Castillo y Lis Flores Varela de Chile, así como el Congoleño José Pereelanga. Gracias a este trabajo, la banda pasó de una casi inexistencia presencia en plataformas a reunir más de 50k escuchas al mes y ser un recurrente en playlists de sonidos latinos globales como Vibra Tropical o Folk Fabrique, entre otros.

En este 2021, Cumbiasound entrega “La Maquina”, contiene cinco canciones que nos llevan desde la vibrante cumbia colombiana tradicional y el colorido Palenque, al encantador sonido de la cumbia rebajada y de ahí a la conexión con ritmos más africanos e inclusive letras en lingala (Congo). Los vocalistas Lis Flores Varela, Boogie Castillo y José Pèreelanga nos cuentan historias sobre el amor, la brujería y la revolución que nos dejan con una sensación de liberación para llegar a unas vacaciones musicales muy necesarias en estos tiempos difíciles. El productor Daniel Fridell quería profundizar aún más en los diferentes sonidos de la Cumbia en “La Maquina”. Por un lado, esto lo hace al alterar hacia abajo (“pitchear”) el tono de todos los instrumentos para lograr ese sonido de “rebajada” en “La Bruja” y “Cumbia Enamorada”. Por otro lado lo hace al ir con todo al Afrobeat – Joropo en “Voici”. Como es costumbre en cada disco de Cumbiasound, el trombón de Erik Axelsson hace una aparición especial en “OVNI”, una cumbia acelerada que llega a un futurismo cumbiero tan Tropicanibalista como lo podría hacer Frente Cumbiero o Puerto Candelaria.
Cumbiasound está formada por el productor / multi-intrumentalista sueco Daniel Fridell, los vocalistas chilenos Lis Flores Varela y Boogie Castillo, quienes ahora son el núcleo del proyecto. Fridell y Castillo han trabajado juntos desde mediados de los 90 y Varela se unió al dúo en el último lanzamiento “Cosas Del Universo”. El cantante congoleño José Pereelanga también se unió al proyecto en el último EP, pero en “La Máquina”, Pereelanga está más presente, compartiendo sus historias tanto en su lengua materna, lingala, como en
francés para aportar aún más diversidad a la música.
Si disfrutaste de los lanzamientos anteriores de Cumbiasound; “Cosas Del Universo” e “Instrumentales” te sentirás instantáneamente como en casa en este EP un poco más serio.