Matazar anuncia el lanzamiento de su álbum ‘II’

Matazar, banda ecuatoriana de rock experimental, formada por Daniel Piedra en voz y guitarra, Sebastián Zaldumbide en bajo y Bernardo Arias en la batería. Debutaron hace cinco años con un primer disco y regresan en plena pandemia con una segunda entrega en donde denotan madurez y experiencia, con una sonoridad fresca que los coloca junto a los actuales representantes del género en el Ecuador. La banda se origina en el año 2014, en la ciudad de Cuenca, como un trío con influencia en el grunge hace sus primeras composiciones que se plasman en el primer disco homónimo ‘Matazar’ (2016).

Matazar ha compartido escenario con bandas relevantes del circuito indie del Ecuador: DaPawn, Tripulación, Cactus Gamarra, Arkabuz, Neoma. Y han participado en varios de los más representativos festivales a nivel nacional como Fiesta de la Música, Rock del Lago, Mañana es Lunes (Fediscos). Así también sus singles han formado parte de las secciones de estrenos y listas de las radios del Ecuador: La Metro, Radio City, Super 949, Antena Uno, Tomebamba 102.1.

https://www.instagram.com/p/CO6qQNVFVEu/

En Matazar II todas las canciones retratan una lucha constante contra los problemas del día a día, los cuestionamientos, la crisis existencial, los demonios internos, lo que está bien, lo que está mal. El sonido de la banda para esta entrega viene recargado con más potencia y una impecable producción con la ayuda de Santiago Salazar quien estuvo a cargo de la masterización y Leo Espinoza, responsable de la grabación. Las guitarras de Daniel Piedra han sido cuidadosamente trabajadas tanto como la batería de Bernardo Arias y la profundidad del bajo de Sebas Zaldumbide. La voz de Piedra ha madurado notablemente alejándose de sus influencias grunge y adoptando cada vez más un color propio.

El nuevo álbum lleva por nombre ‘II’, y contiene los sencillos publicados en el año 2020 y 2021: ‘Buffalo Bill’, ‘Taciturno’, ‘Angel Exterminador’ y el más reciente, ‘Brujas’. La fórmula se completa con las colaboraciones de Il Viruz (Fiko Abad) voz principal en “Taciturno”; Estefanía Bork con el Theremin en “Ángel Exterminador” y “Alienz”; y Ariana Vargas, la voz en “Brujas”.

Los momentos lentos y apacibles no son de extrañar en este disco, canciones como “Danza con Sombras” y “Resiliencia” contienen pasajes de calma necesaria. La rebelión con uno mismo, contra la esencia del ser se manifiesta en “Híbrido” en donde parte de la letra señala: “… No eres fiel a lo que piensas, no somos fieles al corazón…”. Mientras que “Alienz”, trata sobre la eventual alienación en la que podemos sumergirnos, con la ansiedad de por medio, con ese anhelo de una posible abducción que nos aparte de todo.

Con este disco, Matazar reafirma su propuesta de rock experimental que no se limita o encasilla en un patrón determinado, sino que la conjuga en un concepto que funciona como hilo conductor y se abre a nuevas sonoridades.