Hoy, 22 de mayo a las 21:00, Bobui (desde México) transmite en vivo para amenizar un poco la cuarentena mientras disfrutamos de su música. Este grupo de indie rock está conformado -desde 2018- por los hermanos Borja, Enzo y Carlos, originarios de la ciudad Colima, México.
Conversamos un poco con Carlos; luego de que nos explicara qué significa “andar de friega”, en español mexicano, nos contó sobre los inicios de Bobui.
Bobui va a cumplir apenas dos años. Pero mi hermano y yo ya siempre hemos tocado juntos. Siempre ha sido rock, pero se ha transformado poco a poco. Teníamos una banda que se llamaba Lawall, tocamos desde el 2013 al 2017, más o menos. Hicimos una gira nacional y algunos videos, fue como nuestro primer acercamiento a la música, fue la primera búsqueda importante y en la que obtuvimos respuestas sobre sonidos, letras y estilo musical. Luego Bobui, es la suma de todas esas experiencias, una etapa diferente.
De México han salido bandas de rock muy importantes para Latinoamérica, ¿cómo ha sido la experiencia de conocer la escena, trabajar con estos músicos e incluso producir con Bacter (de Porter)?
Para nosotros, por venir de una de las ciudades más pequeñas del país, es muy estimulante y muy importante conocer todo el movimiento, estudios de grabación (en Ciudad de México, en Guadalajara) y sobretodo, músicos profesionales a los que admiramos, con los que hemos aprendido y ahora trabajado.
El disco, Pascuales (por una playa de Colima) , se produjo con dos personas. Bacter produjo “Hey chica” y otra canción que está por salir. Alan Santos (Centavrvs), produjo el resto del disco. Estamos muy orgullosos, porque es un paso más allá de lo habíamos hecho anteriormente a nivel instrumental.

Pascuales tiene este nombre, reflejado en una playa del Estado de Colima: mar abierto y aguas profundas. Una analogía que invita a sumergirse en esta búsqueda de nuevos sonidos, junto a Bobui. “Hey Chica”, la primera canción del disco, ya se encuentra en las plataformas digitales de la banda. Es una balada, dream pop, con increíbles solos de guitarra. El video fue producido por Alexis Gómez y Clare Dingle.
Como género, es difícil de definir; igual nos encanta lo que entendemos por “indie”. Al inicio fue una referencia de música independiente y así la hacemos, pero la búsqueda de cada músico es más interesante. Mi hermano es muy enérgico (el baterista), es melódico y su búsqueda va hacia esa parte. Yo (voz) soy más de acordes, de ecos, de delays, de letras. Él trae la energía, yo llevo la parte más relajada, incluso melancólica.
Por otro lado, valoro mucho el rock en español, soy fan de Spinetta, Charly, Café Tacuba, de bandas que exploran muy bien y me hacen sentir orgulloso del lenguaje.

Las letras de Bobui son bastante relajadas, algunas veces, melancólicas. Proponen puntos de vista para reflexionar, pero de una manera bastante sutil. Carlos comenta que, por ejemplo, “Agua Santa” (2019) habla del valor del agua, pero bien podrías dedicar esta canción a alguien que quieres. Bobui deja abierto siempre un espacio para la interpretación propia.
La próxima canción del disco Pascuales es “Cabana”, también maneja una letra reflexiva, y tiene acordes de Bossanova. Carlos nos dice que esperemos una canción que se sienta como una buena charla con amigos.
Encuentra a Bobui en Spotify:
Para comentar debe estar registrado.