Mujeres, el nuevo single de Lucille Dupin

Al nombrar a ‘Lucille Dupin’, algunos adeptos a las letras recordarán a la escritora de la Francia romántica del 1800. Dupin firmaba como George Sands para publicar sus libros e incluso, por una temporada, vistió como hombre para acceder a reuniones, cafés o espacios de la intelectualidad de la época.

Nuestra Lucille, en cambio, es colombiana, cantautora y muy joven. En una entrevista nos contó esta historia que la llevó a tomar este nombre en honor a la increíble Dupin.

“Este proyecto nace en 2015, a partir de una necesidad mía de expresar mis sentimientos y mis letras. Soy una persona muy cercana al tema de las letras y los libros. De hecho estudié Español y Filología Clásica en la Universidad y luego la música fue ese puente que me permitió plasmar mis ideas en canciones”.

En 2015, Lucille participó en Casa Corona de Colombia, que luego pasó a ser el Corona Sunset. En este espacio se vinculó con la escena y posteriormente se animó a grabar su primer sencillo: “Deshoras”. Una melodía en ukulele que acompaña a la genial voz de Lucille y se complementa con un toque indie.

Por un par de años, se alejó de su proyecto para retomar algunas actividades personales. Luego lo retomó con el productor colombiano ‘Molo’ Díaz (miembro de la banda de post-rock, Sismo) que también ha trabajado con Pedrina y Ságan. En 2018, Lucille fue parte del 6to Festival “Hermoso Ruido“, y es parte del line up 2020, del Festival Estéreo Picnic.

Lucille Dupin – Festival Hermoso Ruido VI (2018)

Su próximo disco ya cuenta con dos sencillos: el primero fue, ‘Escapistas’, y el segundo es ‘Mujeres”, que estrena el viernes 17 de abril en todas las plataformas.

“Este disco significa un cambio musical y lleva una visión más profunda. Ahondo mucho más en el concepto del empoderamiento femenino y quise ir hasta la raíz… A las mujeres ‘brujas’ las persiguieron por inteligentes, por cuestionarse, por estudiar, por ser sabias, por sanar. Tenían el conocimiento de los elementos de la naturaleza…Aún hoy existe la misoginia de esa época, solo que la llamamos distinto”.

‘Mujeres’ fue escrita en la Amazonía ecuatoriana, en 2016. Lucille leía ‘Mujeres que corren con Lobos’ de Clarissa Pinkola; comenta que el ambiente de la selva fue propicio y sanador. Posteriormente, tuvo una charla con Teto Ocampo (guitarrista colombiano) sobre la música chamánica y las propiedades de sus melodías. Así nació ‘Mujeres’.

Junto a Molo Díaz (Ságan), Santiago Navas (músico y productor) y Stefano Pizzaia (productor, ganador del Latin Grammy en 2017 y 2018), se produjo la canción y luego invitaron a Briela Ojeda (cantautora) como otra voz femenina que complementa este single.

“Hay un género que a mí siempre me ha gustado, es una evolución del Grunge, se llama Shoegaze. Por ‘zapato’ y ‘mirada’; los chicos que lo tocaban siempre estaban mirándose los pies. Me apasiona porque mezcla, es una dualidad entre lo suave y lo ruidoso, entre lo dulce y lo estrepitoso. Tiene todo ese paisaje sonoro. La música que yo hago ahora tiene mucho de pop e incluso de electrónica, pero es mi propio experimento de shoegaze. Mi propia expresión de shoegaze”.