El álbum “12” de Guerreros de Cartón

Guerreros de Cartón (GDC) inició como un proyecto de Roberto Ferrín. Casi como un experimento, Ferrín lanzó el disco Audiodroide en enero de 2015; gracias a la acogida en la escena indie guayaquileña nace un proyecto mucho más serio y completo de indie pop rock experimental.

En 2006 produce su segundo álbum, llamado “Sesión Continua” y empieza a sonar en las radios ecuatorianas. Para tocar en vivo reclutó a Carlos Falconí (bajista) y a Darío Aráuz (baterista). En 2007 fueron seleccionados por MTV como una de las 16 mejores bandas indie latinoamericanas y se  presentaron en vivo en la fiesta pre-premios realizada en Bogotá en octubre de ese año.

En 2008, Aráuz viaja a Buenos Aires, donde reside actualmente, y se especializa en sus estudios musicales.

En 2009 Guerreros de Cartón culmina la producción de “rojo & azul”, su álbum más experimental hasta ahora. En mayo del 2010, María José Campoverde ingresa a la banda como vocalista, aporta también en composiciones e ideas que permitieron que GDC alcance un nivel más sensible y emocional. A finales del 2011 ingresan 3 nuevos integrantes: Andrés Arteaga (bajo), Andrés López (teclado) y Jonathan Salcedo (batería).

En mayo del 2013, lanzan “Hongo de Murciélago” (su noveno trabajo discográfico).

A mediados del 2014, recopilan temas no utilizados de álbumes como “Sesión continua”, “Rojo & Azul”, “Hongo de murciélago” para publicar “Retazos EP”, un disco que incluye una versión demo del single “veintidós con diez”.

Esta agrupación, siempre activa, lanza “Hasta Siempre” el 31 de diciembre del 2015, su sonido se mantiene y por supuesto va evolucionando gracias a la contribución creativa de sus integrantes.

A finales de 2016, Guerreros de Cartón nos sorprende una vez más con su décimo segundo trabajo discográfico: “12”.

A propósito del terremoto que sufrió el país, el 16 de abril de 2016, GDC documenta el renacer de una región durante un periodo de lucha por sobrevivir. Las canciones muestran una visión cruda, las ciudades en escombros y la espera por ayuda, la solidaridad del resto de la población y las ganas de construir y defender la vida. Puedes encontrar este disco en: