
*Sábado 17 de septiembre / El Acuario / Tumbaco, Ecuador
*Jueves 22 de septiembre / Ciudad de México, México
*Sábado 1 de septiembre / Friendstival / Ciudad de México, México
Juan Román Diosque partió desde Tucumán hacia Buenos Aires, trabajó en una oficina a tiempo completo, después a medio tiempo, para luego dedicarse a la música. En breve se convirtió en un artista inclasificable. Daniel Melero, el padre de la escena under argentina, lo produjo en su primer disco “I can cion” (2007), editado Sony. Luego le siguió “Bote” (2012), disco físico que sólo editó el sello peruano Plastilina Records. La placa fue doble y trajo un segundo disco con remixes, “Brote (remixes)”, que puede escucharse en Bandcamp.Diosque publicó en formato digital y mediante el sello chileno Quemasucabeza otro álbum titulado “Constante”, en 2014. El material estuvo por 24 horas disponible para descargar gratuitamente mediante el sitio trasandino. Fue producido por Jean Deon, grabado en Buenos Aires entre mediados de 2013 y abril de 2014 en JD Estudio. El mismo contó con 10 canciones y el video de “Una naranja“, primer corte de este trabajo. El disco se publicó completo para escuchar en YouTube a través del sello chileno.

En 2016 llegó a las plataformas digitales su nuevo sencillo “Toca mis huesos“, junto a Julieta Venegas con “Viéndolo” como lado B, hecha junto a la alemana Molly Nilsson, un adelanto con dos temas de su nuevo álbum de estudio, que será editado próximamente por el sello Geiser.
CONSTANTE (2014)
Broncedado
Una Naranja
Tren de la Lucila
Redes Sociales de Diosque:
Facebook
Twitter
SoundCloud
Para comentar debe estar registrado.